
miércoles, 24 de diciembre de 2008
La Plata de cuentos
Primeras Jornadas Nacionales de Narración Oral
en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina,
del 21 al 23 de noviembre de 2008.
Abajo: lo que queda de Gabriela Villano junto con Alicia Perrig, escritora y narradora oral cordobesa, quien festejó su aniversario con la vida y con la palabra durante el evento.

sábado, 6 de diciembre de 2008
Novedades cuenteras. 06/12/08

Queridos amigos:
Compartimos este enlace a la Revista de Cultura Ñ del diario Clarín:
http://www.revistaenie.clarin.com/notas/2008/12/06/_-01815979.htm
Allí leerán una nota sobre narración oral en la que se menciona a Gabriela Villano en la sección Recomendados, junto a otros colegas destacados.
Imagen gentileza de la Ñ.
martes, 14 de octubre de 2008
Libros y cuentos

Compartimos esta nueva alegría:
Se acaba de editar el libro Polen para fecundar manantiales (Ediciones CIINOE-Comoartes. Madrid – México D.F. 2008) con los cuentos, poemas y monólogos teatrales hiperbreves ganadores del Concurso Internacional de Microficción “Garzón Céspedes” 2007, fallado en España.
Se acaba de editar el libro Polen para fecundar manantiales (Ediciones CIINOE-Comoartes. Madrid – México D.F. 2008) con los cuentos, poemas y monólogos teatrales hiperbreves ganadores del Concurso Internacional de Microficción “Garzón Céspedes” 2007, fallado en España.
En este libro, se incluye el cuento de Gabriela Villano distinguido con un Premio Especial de Cuento Hiperbreve en ese concurso.
lunes, 13 de octubre de 2008
Santa Fe de cuentos
5.º Festival Internacional de Oralidad Artística y Narración Oral Escénica
“Santa Fe de cuentos”
1.º al 12 de octubre de 2008
1.º al 12 de octubre de 2008
Algunas de las narradoras orales invitadas al festival que contaron en la función infantil del domingo 12 de octubre. De izquierda a derecha: Lili Meier (Buenos Aires), Mónica Blanco Sánchez (España), Maite Domínguez (Uruguay), Elsa Oralia González (México), Marcela Sabio (Santa Fe, directora general del festival) y Claudia Sastre Casas (Uruguay), antes de cerrar la función infantil cantando con el público el hit “El piojo y la pulga se quieren casar”.
Betty Ferkel (derecha), fotógrafa acreditada de la Agencia de Noticias Narranews, junto con Sarah Bianchi, del Museo Argentino del Títere (sede del cierre del Festival) y una de las pioneras del movimiento titiritero nacional.
jueves, 9 de octubre de 2008
Premio

Compartimos una buena noticia.
La escritora y narradora oral Gabriela Villano acaba de ser distinguida con un Premio Extraordinario de Cuento de Nunca Acabar en la Primera Edición del Concurso Internacional de Microtextos “Garzón Céspedes” 2008 (Madrid – México D. F.) entre numerosos textos de autores de 20 países en cuatro continentes.
Más informaciones en:
La escritora y narradora oral Gabriela Villano acaba de ser distinguida con un Premio Extraordinario de Cuento de Nunca Acabar en la Primera Edición del Concurso Internacional de Microtextos “Garzón Céspedes” 2008 (Madrid – México D. F.) entre numerosos textos de autores de 20 países en cuatro continentes.
Más informaciones en:
viernes, 26 de septiembre de 2008
Cuentos para niños
viernes, 1 de agosto de 2008
Olavarría invadida por cuentos

Narratón por los Museos Municipales de los Pueblos, organizada por la Subsecretaría de Cultura, Educación y Turismo de Olavarría, provincia de Buenos Aires.
Domingo 27 de julio de 2008.

Arriba:
Gabriela Villano con su credencial de cronista acreditada de la Agencia de Noticias Narranews.
A la derecha:
Maribel García, anfitriona del evento.

Los "sin cuenta" contadores de cuentos de la Narratón y público del lugar.
Claudio Ledesma haciendo de las suyas a pedido del público.
lunes, 9 de junio de 2008
Ciclo "Vení a narrar o a leer tu cuento"
Cuentos "D a 2"
Feria Internacional del Libro 2008
Ciclo "Cuentos D a 2"
Ciclo "Vení a narrar o a leer tu cuento"
miércoles, 30 de abril de 2008
Siguen las repercusiones de mis libros


"Hola Gabriela!!! Lo prometido es deuda..... ahí te envío parte de las fotografías de los títeres que realizaron los estudiantes recreando el cuento del Globo Rojo, espero puedas leer el libreto para títeres que hicieron en clase, disfrutamos mucho en estas actividades. Buena Suerte Viviendo." Stella Lopera
domingo, 13 de abril de 2008
lunes, 7 de abril de 2008
Ciclo "Vení a narrar o a leer tu cuento"
"Cultural Cóndor Huasi", Av. Boyacá 1400, barrio de Flores, Buenos Aires.
Último viernes de marzo de 2008.

Aquí abajo están en acción mis dos invitadas sorpresa para inaugurar el ciclo:
las narradoras orales Carmen Blanch y Betty Ferkel,
del grupo Cuentos y Encuentros.

También vinieron algunos participantes del taller de escritura de cuentos
que coordino en el Centro Cultural de La Manzana de las Luces,
escritores del barrio, narradores orales, amigos y familiares.
domingo, 6 de abril de 2008
Taller de escritura de cuentos
jueves, 3 de abril de 2008
Más repercusiones de mis libros
Calle rara
Homenaje a Graciela Cabal
Homenaje a la escritora y narradora oral Graciela Beatriz Cabal.
10 y 11 de noviembre de 2007.
Mar de Ajó. Provincia de Buenos Aires.
De izquierda a derecha: Claudio Ledesma (narrador oral), Sandra Comino (escritora) y María Azucena Villoldo (investigadora). Fueron los organizadores del homenaje a esta mujer de letras que, lamentablemente, se nos fue demasiado pronto.

Vení a leer tu cuento. Octubre de 2007
Evento realizado en adhesión a la Maratón de la Lectura,
organizada todos los años por la Fundación Leer,
en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA).
Viernes 5 de octubre de 2007.
Miembros de la Comisión de Cultura del CTPCBA.
De izquierda a derecha: Ana Jankú y Alicia Laplace.
Cada uno de los convocados trajo a un amigo de papel, propio o ajeno.
Un recuerdo de 2005
1.º Festival Internacional y 5.º Encuentro Nacional Cuento Palabra, organizado por el Venique Tecuento. Julio de 2005, provincia de Córdoba, Argentina.



Aparecen en las fotos de izquierda a derecha,
la que suscribe, Javier Ceballos y Linda Gallo (Colombia), Ana Aguirre (Córdoba).
Abajo, Claudio Ledesma (Círculo de Cuentacuentos, Buenos Aires).

Fuimos a contar cuentos a las escuelas de Alta Gracia, Anisacate y San Isidro, provincia de Córdoba.
Arte por Amor. Invierno de 2007
Servicio comunitario en el Hogar de Ancianos "Nuevo Lucero", Capital Federal,
junto con un grupo de voluntarios de "Arte por Amor".
Un cuento no se le niega a nadie...
De izquierda a derecha, Chris Evans (coordinadora de Arte por Amor),
Juan José Decuzzi, la que suscribe. Abajo, Susy Lew (coordinadora).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)